viernes, 1 de diciembre de 2017

Fase 4: E-evaluación


¿Qué importancia tiene la historia de la psicología en su formación como futuro psicólogo?


Andrés Quiroga

El día de hoy al responder esta pregunta realizo un análisis profundo y detallado de la gran importancia que tiene el conocer la historia de la psicología, dándome cuenta su relevancia en mi formación tanto persona y también como profesional  permitiéndome  conocer el origen de la profesión, sus antecedentes en la historia de la ciencia y su desarrollo en el país, igualmente el transitar de las diferentes áreas, su disciplina, prácticas cotidianas, los errores y olvidos en sus enseñanzas.
Me brinda la posibilidad de permitir la explicación y ubicación mía como futura psicóloga en un espacio tiempo específico, al comprender la historia de la psicología  como un instrumento  que me permite aproximarme  a los individuos y a su realidad, me brinda las herramientas necesarias para comprender por qué y para que de cada teoría  y su aplicación según el enfoque para generar conocimiento y dar solución profesional y oportuna a cada situación.
Establezco que la psicología es una ciencia que permite estudiar coherentemente el conjunto de verdades psicológicas  que habitan en la sociedad colombiana al igual que el poner en evidencia  la moralidad y principios éticos de la sociedad  y buscar la heterogeneidad de las formas de construcción del comportamiento individual y colectivo de la sociedad, me ayuda también a fortalecer mis competencias profesionales de manera coherente basándome en la historia misma siendo crítica y reflexiva, el estudio y conocimiento me permite a futuro generar credibilidad  y como un instrumento de confianza en mis diagnósticos de forma positiva realizando una contribución constructivista con sentido personal,  ético y profesional. De igual forma, me permite hacer una contribución consecuente construyendo propuestas de prevención en la salud psicológica de la sociedad  basándome en los saberes ya establecidos,  observando lo que otros psicólogos exploraron caminos que no materializaron en ideas absolutas cuyas verdades abren relación con otras ciencias, son muchos los aportes  que puede aportar a mi vida la historia de la psicología permitiéndome construir conocimiento para generar  soluciones para muchos logrando que encuentren sentido a  su vida personal  incluso el permitir que resuelvan conflictos existenciales.  

Para terminar de indagar sobre la pregunta, hay que mencionar que como futuros psicólogos es importante profundizar y conocer sobre el origen, evolución, logros, errores y aciertos de la carrera en la cual nos estamos especializando. El campo de estudio de la psicología es muy amplio y son diferentes los contextos tanto sociales, familiares, laborales,  educativos, donde esta se enfoca,  por lo cual considero que para poder brindar un diagnostico asertivo y confiable en algún caso que estemos tratando debemos  conocer el surgimiento de cada una de las teorías, los diferentes contrastes que se pueden presentar y esto lo podemos analizar si conocemos la historia y el análisis que cada pionero tuvo que realizar para demostrar y  sustentar cada una de sus teorías, los diferentes enfoques psicológicos los cuales han venido evolucionando junto con los cambios sociales, culturales que se presentan en el diario vivir.
 Al realizar un recuento sobre lo visto en este curso puedo concluir que la historia de la psicología hoy en día tiene bases sólidas de estudio ya que es un campo que se ha venido explorando desde tiempos remotos y en diferentes épocas ha logrado solidez,  aunque aún en es un campo que se encuentra en formación y cambios constantes es importante seguirla explorando y más en el País donde la pondremos en práctica que en este caso es Colombia.

Por otra parte considero que como futuros Psicólogos conocer la historia de esta hermosa profesión es también abrir la brecha para empezar aportar  nuevas teorías y cambios, aportarle a nuestra profesión y que esta sea cada vez más sólida debe ser también nuestro deber y si exploramos más a fondo su historia, los aportes que realicemos serán mucho más asertivos.




¿Qué importancia tiene la historia de la psicología en su formación como futuro psicólogo?.


Leythy Stella Ramos

La psicología como ciencia es una disciplina que a través de los años aún continúa en evolución, por lo tanto, conocer su historia marca uno de las características más importantes en nuestra formación que es el conocimiento y el estudio de la misma.

Principalmente adquirir aprendizajes óptimos en la formación como futuros psicólogos, puesto que resalta el estudio y los aportes de grandes pensadores, filósofos e historiadores que hicieron parte de una cadena de momentos y descubrimientos como ciencia, además de reflexionar sobre el gran valor que aporta a nuestros conocimientos, y reconocer como ha surgido la historia de la psicología a través del tiempo.

Igualmente entender que ser profesional o psicólogo no es simplemente llevar los conocimientos a la práctica, sino es ir mas allá de los hechos y de los grandes aportes que realizaron los ponentes sino que aplicarlos para la vida misma, tanto en lo personal como en la ética profesional y el respeto por el idealismo y conocimientos de otros.

Finalmente y a mi modo de pensar considero que como futuros psicólogos estamos no solo en la necesidad sino en la obligación de investigar, indagar y fomentar el análisis de nuevos conocimientos que puedan aportar a nuevos descubrimientos gracias a la psicología y a nuestra formación como futuros psicólogos.

¿Qué importancia tiene la historia de la psicología en su formación como futuro psicólogo?.

Dante Sánchez Bernal

En 
En mi formación como futuro psicólogo es sumamente importante conocer, contextualizar y empoderarme sobre la historia de la psicología. Ya que la historia misma de esta ciencia ha nacido para que conozcamos al ser humano como sujeto de estudio y su conducta sea vista desde una óptica integral, reflexiva y dinámica.
El comportamiento humano es motivo de investigaciones y desde la óptica científica se fortalece con experimentos que han marcado pautas, a través de las culturas y el avance en el pensamiento del hombre; estos diferentes períodos evolutivos marcan los paradigmas que caracterizaron y posesionaron a la psicología como una ciencia que tiene base científica y su rápido crecimiento llega a nuestros tiempos y es valorada y tenida en cuenta en todos los aspectos del desarrollo del país y sus gentes.
Profundizar en la historia misma de la psicología, es cambiar en la forma de pensar y de entender el funcionamiento integral del sujeto como estructura biológica, comportamiento actitudinal y rol social.
El binomio cuerpo-mente es visto ahora como resultado de una dinámica que cada sujeto experimenta en su contexto familiar, social, cultural e individual. Es imperativo conocer la importancia que ha ejercido la influencia de otras ciencias como la filosofía, biología, sociología y medicina, para que la psicología cimiente su enfoque y se distinga de las demás disciplinas de estudio.
Como verán es sumamente importante conocer la historia de la psicología y su aporte en nuestra formación como futuros psicólogos, aún más siendo capacitado en una era tecnológica de constantes cambios y rupturas de barreras entre países y apoyados en las investigaciones más vanguardistas del hombre y la máquina. 

Erika xiomara santander morales.

¿Qué importancia tiene la historia de la psicología en su formación como futuro psicólogo?.






1 comentario:

  1. Andres buenas noches.
    Muy buena apreciación.
    No encuentro el link editar de participante.
    gracias.dante

    ResponderEliminar